Al llegar el invierno apetece disfrutar de un fin de semana soleado saboreando los deliciosos calçots en buena compañía. La calçotada es una comida comunitaria que se ha convertido en la forma más tradicional de comer esta cebolleta, con fuertes connotaciones de fiesta y encuentro. Se suelen hacer desde finales del otoño hasta marzo o principios de abril, según la temporada y en Nizatour somos especialistas en realizar excursiones para celebrar esta fiesta.
El origen de esta tradición está en la población de Valls, conocida también por sus collas de castellers. A finales del siglo XIX un agricultor de esta ciudad llamado Xat de Benaiges, descubrió una forma especial de hacer crecer la cebolla blanca: se plantaba de forma que sólo quedara medio enterrada y a medida que crecía se procedía a taparla con tierra. Esta acción que se conoce como “calçar” y es la que da nombre al calçot.
Las calçotadas se celebran desde principios del siglo XX con típicos menús. De primer plato los calçots servidos en tejas para mantener la temperatura y con la salsa típica que los acompaña, la salvitxada o bien el romesco. De segundo, la carne a la brasa con tostadas, acompañado de vino tinto o cava.
Una de las peculiaridades de los calçots es la salsa que los acompaña, compuesta por pan, almendras tostadas, ajos, tomates escalibados, ñoras, sal, aceite y vinagre. Algunos prefieren añadirle además avellanas tostadas para darle un toque especial. Todos los ingredientes se muelen en un mortero hasta formar una salsa de consistencia media, ni fina ni gruesa.
Podrás celebrar la calçotada en restaurantes como la famosa masía Mas de Mel, en un entorno natural, la Casa Félix, con más de cuarenta años de experiencia, o en poblaciones limítrofes como El Pla de Santa María, con la Masía del Pla, en Alcover, el Restaurante El Alamo, y también en Salomó, El Celler de Salomó y Mas Boronat.
Elige hacer con nosotros una excursión con calçotada, no te arrepentirás y podrás disfrutar en familia o con los amigos de un buen día festivo y de alegría.
José Sáiz
Nizatour
Pallejà, 10 de febrero de 2015
Buenos dias,
Soy Lourdes, responsable de la organización de excursiones y salidas culturales de la Casa de Aragón “Virgen del Pilar” de Sta. Coloma de Gramenet.
En el programa de actividades para el año 2016 se han
propuesto varias opciones.
Actualmente estamos poniendo en marcha la Calçotada 2016 y necesitamos presupuesto y propuestas para poder hacerla en el mes de enero 2016, preferiblemente.
La actividad consistiría en servicio de autocar , saliendo de Sta. Coloma , posibilidad de realizar alguna visita cultural, comida en restaurante (calçotada) y vuelta en bus , el mismo día, a Sta. Coloma.
Preferiblemente las salidas se harán en domingo.
La media de los asistentes a este tipo de actividades es de 40 personas y la media de edad de 60-65 años.
Les agradecería me hicieran llegar presupuestos y propuestas a lolohe1968@hotmail.com lo antes posible para presentarlo en junta.
Lourdes López
650095789